Un colosal San Ignacio, finalista del I Campeonato de España Alevín

El San Ignacio firmó una memorable jornada en el I Campeonato de España de Voleibol, del que disputará la final tras derrotar sucesivamente al CV Barcelona-Barça, al CV Sóller y al CV Leganés. Las oventeses estuvieron prodigiosas, creciendo a lo largo de los encuentros, con un voleibol muy sólido, excepcional defensa y una impresionante fuerza mental para superar los momentos de máxima dificultad y meterse en la gran final del Campeonato de España.
La memorable jornada del San Ignacio se inició disputando los octavos de final al CV Barcelona-Barça, un partido en el que las naranjas fueron de menos a más hasta lograr redondear el marcador con un concluyente 2-0 (25:16;25-15). desplegando un voleibol de primer nivel tanto individual como colectivamente.
El encuentro fue duro, intenso, especialmente en un primer set que comenzó de forma muy igualada, con alternativas en el marcador. Fueron esos momentos los más críticos para las ignacianas. Tras perder la ligera ventaja que llevaban, Victoria tuvo serios problemas para controlar el poderoso saque de la jugadora rival más relevante. Esto permitió a las blaugranas cobrar tres puntos de ventaja, dejando a las ignacianas en riesgo de comenzar a descolgarse en el marcador.
Entonces surgió una monumental Carlota, que se adueñó de la red y lideró primero la igualada en el marcador y luego una soberbia racha que colocó a las naranjas con una decena de puntos de ventaja, un parcial en el que también hicieron una enorme contribución Adriana con su ataque, una Victoria crecida en defensa y una polivalente Blanca Z. a su mejor nivel. Además, también fue decisiva la dirección de Juanfran, de tal forma que lograron anular a la mejor jugadora rival negándole una y otra vez la posibilidad de jugar su poderoso remate.
Como ya les ocurrió a otras rivales del San Ignacio en la presente temporada, el CV Barcelona-Barça acusó el dominio con el que las naranjas había cerrado el set inaugural. De ahí que cuando quisieron reaccionar ya iban perdiendo el segundo set por una decena de puntos, una distancia que a la postre el Campeón de Cataluña no pudo neutralizar ante unas ovetenses muy enchufadas.
El magnífico día prosiguió ante el CV Sóller, Campeón de Baleares. Aunque también muy intenso, el choque de cuartos de final no tuvo el alto voltaje del precedente, especialmente porque las naranjas comenzaron a abrir brecha desde el primer balón con una Carlota imperial, haciendo de la red una muralla infranqueable para sus rivales. De este modo se despachó el encuentro con un otro indiscutible 2-0 (25:11;25-14).
Si lo conseguido hasta ese momento ya era superlativo, la apoteosis del día llegó en semifinales ante el CV Leganés, el poderoso Campeón de la Comunidad de Madrid, al que las naranjas doblegaron por 2-0 (25:22;25:9) con una exhibición de genio, excelente técnica y una magistral dirección de Juanfran desde la banda.
El encuentro no comenzó excesivamente bien para las ignacianas en la caldera de la Pista 2, donde se sobrepasaban generosamente los 30º. El agresivo voleibol de las madrileñas generaba excesivos problemas a las naranjas, que se vieron obligadas a ir a remolque, recuperando sucesivas desventajas de hasta tres puntos. Pero pese a esos titánicos esfuerzos, el CV Leganés logró abrir una brecha de cinco puntos, losa que por momentos parecía insuperable.
Pero con un 8-13 en contra, el set dio un vuelco. La jugadora madrileña que más daño estaba haciendo a las ignacianas se fue al banquillo y el marcador comenzó a equilbrarse hasta que el San Ignacio se colocó por delante en el marcador con un 16-15. A partir de ahí, las ovetenses lograron arañar una renta de hasta tres puntos que supieron administrar con seriedad y aplomo hasta hacerse con el juego.
Con el primer set, las ignacianas dejaron casi sentenciado el encuentro con esa especie de KO que somete a sus rivales tras imponerse en el primer juego de las grandes citas, como ya había hecho horas antes con el CV Barcelona-Barça. Las madrileñas se diluyeron y en el round definitivo fueron incapaces de hacer frente a la naranja mecánica, que se hizo dueña del partido y administró a placer el juego y una ventaja en el marcador que no dejaba de aumentar.
Ahora queda la final ante el Cervantes Guadaira, Campeón de Andalucía, un equipo de jugonas donde la calidad técnica prima sobre la potencia física. Y si lo conseguido hasta ahora es impresionante, lo mejor puede estar por llegar…